04/03/2023

La Manzanilla, Un aceite Versátil

LA BOTICA DE LA ABUELA

ACEITES MEDICINALES






EL  ACEITE  DE

MANZANILLA 



Tiene más de 2000 años de antigüedad, se obtiene por un proceso de destilación o maceración  de la hierba aromática. Se utilizan sus semillas o flores secas, tiene un  agradable olor y consistencia suave, que lo hace uno de los más apreciados en el mundo de la belleza y la salud.  Tiene muchas bondades terapéuticas y medicinales.  En la salud es de utilidad para aliviar el estrés, la ansiedad, combatir el insomnio, problemas digestivos, entre otros.   Problemas dermatológicos, como el acné, forúnculos, dermatitis,  etc... y es muy utilizado en productos de belleza.En en el cuidado de la piel reduce las arrugas y el envejecimiento prematuro. 

PROPIEDADES:

Posee muchas propiedades que la hacen muy versátil, entre ellas: 
  • Antiinflamatorias, 
  • Antiséptica, 
  • Antiespasmódico,
  • Antioxidante,
  • Anticelulítica, 
  • Antibacteriana.
 
Hoy te voy a explicar como realizar desde casa tu propio aceite de manzanilla 100 por ciento natural. 

INGREDIENTES:




Aceite de Manzanilla















La Manzanilla

Nombre botánico es Matricaria Recutita. Desde la antigüedad es utilizada y considerada como de buena suerte  y la abundancia. Su legado ancestral  medicinal es antiguo, siendo una de las hierbas sagradas entregadas por Dios a los hombres. la etimología nos dice que, Matricaria proviene de los nombres latinos, mater y charia, y significa, madre querida, ya que la hierba fue consagrada a Santa Ana, la madre de la virgen María.

PROCEDIMIENTO:


  • Utiliza los frascos que tienes guardados sin usar y esterilízalos  siempre, y antes deben estar bien secos, por lo que te recomiendo previamente chequear esto que es muy  importante. Colócalos en una tela limpia y seca, boca abajo sin tapa luego de pasarlos por agua caliente, y los podrás usar una vez estén secos. 

  • Coloca el embudo en el frasco y vierte el aceite de oliva extra virgen o vegetal de tu preferencia. Añade aproximadamente 100 ml de aceite. Luego,  añade 150 Gramos las flores secas de manzanilla hasta cubrir el envase.  Con un palillo de madera o paleta del mismo material vas a revolver hasta que se integren el aceite y las flores. Coloca un papel absorbente encima del frasco y tápalo.   Esto es para evitar que sude el frasco en el proceso de maceración y caiga agua dentro del aceite.  

  • Ahora, lo colocaras en un sitio que le pegue el sol directo, una ventana o mesita en el jardín al menos 8 horas diarias, y cada 2 días abrirás el frasco, limpiaras la tapa bien con papel absorbente, debes remover el aceite con un palillo de madera y  le colocas otro papel absorbente encima y lo taparas nuevamente. Esto lo repetirás cada 2 días durante  30 a 40 días.

  • Al terminar el tiempo de macerado, vas a utilizar un nuevo frasco de vidrio esterilizado, colocas el embudo, un filtro de papel absorbente o tamiz de tela fina encima del frasco, y empezaras a verter todo el contenido. Este procedimiento de filtrado debe ser realizado al menos 5 veces para que no queden restos o partículas de las flores. Busca siempre el mayor grado de pureza para obtener un resultado más eficaz y te cuides de la mejor forma posible.

Bueno eso es todo, lo tapas bien, le colocas una etiqueta con descripción. Su color es un amarillo claro o transparente. Su olor es dulce, aromático y afrutado.  La duración de este aceite  es al menos 6 meses almacenado en un lugar fresco. 


APLICACIONES:

1. Para usarlo en el cabello: 

Cada dos semanas, usamos el aceite de manzanilla para frotarlo en el cabello  y cuero cabelludo dejando por al menos unos 15 minutos, luego enjuagar bien con abundante agua el cabello y este va a proporcionar suavidad, hidratación y reparación. Evita la caída del cabello y es muy usado para su crecimiento y matizar en colores más claros el cabello. 

2. Para tratamientos en la cara:

Utiliza algodón estéril dos o tres gotas de aceite, sobre aquellas zonas que merecen atención como líneas de expresión  o alguna lesión como acné.. Ayuda a hidratar, curar, cicatrizar, suavizar y regenerar los tejidos aportando mejor elasticidad y una piel más bonita. Por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas su uso tópico es empleado para combatir las irritaciones de la piel, y afecciones dermatológicas. 

 3. Aplicaciones tópicas en la cara y el cuerpo: 

 Se realiza aplicando directamente  con las manos limpias, con un masaje suave por todo el cuerpo. Has tu propia rutina comenzando desde los dedos de los pies, en forma ascendente hasta llegar al cuero cabelludo. Es uno de los aceites más usados en la aromaterapia por sus efectos relajantes y sedantes. Sus efectos son inmediatos y su fragancia desencadena una respuesta de sedación.

4. Aplicación tópica para  todo tipo de dolor:

Se utiliza por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas para aliviar dolor muscular, en artritis, cólicos menstruales, dolor de cabeza, rodillas, la espalda. 

5. Para el insomnio y la ansiedad:

Es útil por sus propiedades relajantes que inducen el sueño y calmar los nervios y estados de ansiedad.

6. Propiedades anticelulíticas:

Realizar masajes suaves permite la movilización de la grasa acumulada aportando a la piel un aspecto liso.

Recuerda usarlo al menos dos veces por semana si es para masajes. Si es para un tratamiento terapéutico debe ser diario sin excederse de dos semanas continuas. 

PRECAUCIONES:

  • No lo recomiendo para uso alimentario, evitar ingerir  embarazadas y niños pequeños. No debe ser ingerido para evitar problemas de irritación y problemas estomacales.  Preferible para niños los baños de flores de manzanilla para relajarlos y irritaciones del pañal, cómo lo han hecho las madres desde la antigüedad hasta el presente Tampoco beber  si los haces por infusión o té  si tomas medicación  con antibióticos o otros medicamentos, sobre todo con vitamina k, ya que la manzanilla posee cumarina, potente agente que bloquea los efectos de la vitamina k;  su combinación ingerida con ginkgo biloba, puede producir hemorragias; Sus efectos hipnótico sedante producen depresión del sistema nervioso combinados con benzodiacepinas, analgésicos opioides y alcohol. Otra recomendación ingerido por té o infusiones es que tiene poder sedante por lo que no debe ser consumido en casos de conducción de vehículos y manejos de maquinarias pesada. La manzanilla se considera generalmente segura para el humano, salvo en el caso, de pacientes con alergia a plantas de la familia de las Asteráceas, donde se encuentra formalmente contraindicado.
Modo de empleo a modo de conocimiento general: 

Las cabezas de las flores secas son empleadas en medicina para preparar infusiones (té ).

Los  extractos líquidos, cápsulas o tabletas para uso interno. Estas preparaciones pueden ser sólo de manzanilla o combinaciones de ésta con otras hierbas. 

Las flores de manzanilla pueden ser aplicadas en la piel en forma de compresas, lavados, tinturas, cremas y ungüentos, usadas como enjuague bucal, y en lavados y gotas oculares. 


Las dosis recomendadas según la OMS son las siguientes:

    • Para uso interno.
      • Adultos: En infusión: 2 a 8 gramos de flores de manzanilla, 3 veces al día. En forma de extracto fluido: 1 a 4 ml 3 veces al día.
      • Niños: En infusión: 2 gramos de flores 3 veces al día. En forma de extracto fluido: una dosis única de 0.6 a 2 ml. No debe ser usado en niños menores de 3 años.

    • Para uso externo.
      • Para compresas, enjuagues o gárgaras: 3–10% (30–100 g/l) de infusión o 1% de extracto fluido o 5% de tintura.
      • Para baños: 5 g/l de agua o 0.8 g/l de extracto alcohólico.
      • Para preparaciones semisólidas: Extractos hidroalcohólicos correspondientes a 3–10% (30–100 g/kg) de la droga.
      • Para inhalaciones de vapor: 6 gramos de las flores o 0,8 gramos de extracto alcohólico por litro de agua caliente.
    ---
    Utiliza este aceite para darte un buen masaje suave cuando lo necesites. Relájate con estas hierbas aromáticas que nos aportan infinidad de aportes increíbles para la salud.  Puedes ser creativo y ponerle etiquetas personalizadas para hacer obsequios apreciados para regalar salud natural a tus amistades. Puedes hacer muchas cosas pensando siempre que será de un beneficio enriquecedor y curativo para cualquiera de tus proyectos que quieras realizar. 
    ¡ Deseo éxitos y una radiante salud ! Nos vemos en el próximo tema. 


    Flores de  Manzanilla





    Volver a Inicio→ La Botica de la Abuela

    La Botica de la Abuela
    Dra. Ayari Galvicius
    Médico Especialista en Medicina General y Integral.

    Naturópata.

    Médico Ocupacional.
    Sígueme en FacebookSígueme en Pinterest Sígueme en Blogger Sígueme en YouTube Sígueme en Instagram Sígueme en Twiter Sígueme en tumblr Sígueme en Flikr Sígueme en Soundcloud Sígueme en Wordpress Sígueme en Paypal Sígueme en LinkedIn Sígueme en Wasapp