La Botica de la Abuela
ACEITE DE NARANJA
Naranjas, el manjar de los dioses y referidas en la mitología clásica como las manzanas de oro que otorgaban a los dioses la eterna juventud.
Es un aceite relajante y medicinal que aporta vitalidad al cuerpo y mente cansados por estrés del día a día. Tiene una agradable fragancia cítrica muy deliciosa, que tiene efecto emocional estimulando la felicidad y se obtiene el aceite por un procedimiento de prensado al frío o maceración de la cáscara de la naranja dulce producido por el árbol del Naranjo
( Citrus sinensis). La maceración es una de las mejores forma de conservar las vitaminas y minerales que aportan y su proceso de obtención a temperatura ambiente, sin usar fuego o refrigeración. Se utiliza una parte de las cáscaras de la naranja por 5 partes de aceite vegetal de elección o aceite base. Si las cantidades que vas a preparar son mayores deberás preparar en frascos más grandes y doblar las cantidades. Suele usarse en masajes terapeuticos, reductivos, relajantes, mascarillas y cremas de la cara, enjuagues bucales, ambientador, repelente de insectos, afrodisiaco, aromatizante de comidas y usos gastronómicos etc..
Utilidad y beneficios:
Es el aceite de la abundancia, apertura a la mente y a la aceptación del entorno que rodea por el impacto que genera a través del exquisito aroma que proporciona.
- Masajes:
- Para el alivio del estrés, la ansiedad, fatiga mental y física.
- Dolor óseo y contractura muscular, articular, calambres estomacal.
- Sus altas cantidades de vitaminas y minerales combinadas con sus propiedades relajantes, antiinflamatorias aportan la mayor acción de alivio.
- Para masajes terapéuticos:
Se aplican 5 gotas en las manos durante 5 o 10 minutos sobre la zona inflamada o dolorosa en forma circular, se deja reposar pàra que haga su efecto terapéutico. Repetir dos veces al día por una semana.
- Para masajes relajantes y reductivos:
Precalentamos nuestras manos al frotarlas con 5 gotas del aceite de naranja, aplicamos por la planta de los pies, masajeando suavemente, continuar por el cuerpo, repitiendo por zonas procedimiento deteniéndose en los lugares o articulaciones con algo de presión para ser más efectivo el masaje, hasta llegar al cuero cabelludo. En abdomen, glúteos y muslos para drenaje linfático y reducción de talla y celulitis.
- Tos y resfriados:
Su aplicación es frotando el aceite en pecho y espalda para aportar alivio a las zonas de presión producidas por la tos reduciendo considerablemente molestias.
- Aromaterapia:
En spray áurico Sus olor delicioso es útil en las terapias de relajación para aliviar el estrés, la ansiedad, fatiga mental y física y conciliar el sueño.
También es afrodisíaco estimulando los sentidos.
- Piel;
Aplicamos 3 gotas de aceite de naranja en una bola de algodón y esparciendo por la cara, para eliminar células muertas, dejamos unos 5 minutos y removemos con abundante agua. Esto provea al cutis de luminosidad, regenera, tonifica, disminuye las líneas de expresión y previene del envejecimiento prematuro de la piel. Elimina espinillas y puntos negros, manchas. Controla el acné.
Hidrata la piel y aporta elasticidad, luminosidad. Posee vitamina C que minimiza manchas, aclara y permite el aumento de la producción del Colágeno en la piel que la mantiene más firme y suave.
- Fortalecer el cabello y aporta luminosidad:
En el cabello se hace masaje suave con 5 gotas de aceite en cuero cabelludo y el cabello, reduciendo la grasa del cabello y combate la caspa, repara el pelo dañado, reduce la caída del cabello, fortalece y mantiene el ph natural aportando un total equilibrio humectante.
- Antibacterianas y antiséptica:
Inhibe el crecimiento microbiano y desinfecta heridas, por lo que su uso es muy popular en el cuidado de la piel y cutis, en los brotes de acné, psoriasis, enrojecimientos; y ligado en un vaso con agua tibia, se agregan 5 gotas de aceite de naranja para hacer gárgaras y buches que combaten eficazmente las bacterias y eliminar aftas bucales y gingivitis.
- Repelente de insectos:
Aplicar con algodón, 5 gotas del aceite de naranja se frota por las partes expuestas como piernas y brazos.
- Purificador del ambiente:
Se colocan 5 gotas en un atomizador en spray con 30 ml de agua para múltiples usos de limpieza y purificación del ambiente.
- Depurativas:
Contiene magnesio que elimina las toxinas del cuerpo, mejora el estreñimiento: Tiene fibra que ayuda mantener al tracto intestinal evitando patógenos bacterianos; Hidróxido de potasio que actúa como depurativo y permite eliminar la grasa, por lo tanto disminuye el peso.; Hidróxido de sodio mejora la digestión y protege la mucosa gástrica.
- Relajantes y Sedante:
Su aroma produce sensaciones de quietud y serenidad en aquellas personas que presentan crisis de la vida, sentimiento de ira.
- Antidepresivo:
El poder de su fragancia estimula y produce la sensación de gratitud aportando equilibrio del estado de animo, ideal para las terapias para estrés, la ansiedad y la depresión. Aporta felicidad y estados de relax levantando el estado de ánimo y reconfortamiento del alma.
- Antiespasmódico:
En cólicos abdominales, la mala digestión, calambres musculares, excesos de tos, ya que produce un efecto de relajación.
- Antiinflamatoria:
El alivio es inmediato y eficaz en el dolor en cualquier parte del cuerpo.
- Exfoliante y tonificante Natural:
Reduce las impurezas y células muertas de la piel.
- Antioxidante:
Protege de los daños del sol y la contaminación ambiental. Contiene D-limoneno un reconstituyente natural que previene del envejecimiento prematuro de la piel.
- Se colocan los guantes.
- Se utiliza el frasco esterilizado con tapa hermética,
- Se le agrega la cantidad de aceite vegetal de elección o aceite de oliva extra virgen.
- Agregamos las cáscaras de naranja dulce secas.
- Removemos con pipeta de vidrio o paleta, varilla o palillo de madera las cáscaras y el aceite hasta que queden impregnadas y sumergidas por completo.
- Al taparlo ponle la servilleta de papel absorbente en la boca del envase de vidrio y cierras herméticamente.
- Lo dejas macerar expuesto al sol durante 15 días.
- Cada dos días, agitar contenido, abrir el envase, quitar la servilleta, y limpiar los bordes de la tapa, y frasco. Al Cerrar con la tapa, colocar una nueva servilleta de papel absorbente y sellar, repetir procedimiento.
- Transcurrido el tiempo, agitamos por ultima vez, lo dejas reposar al menos 5 minutos, quitamos la servilleta, colocamos un embudo dentro de otro envase de vidrio estéril, colocamos el papel filtro o colador de tela y vertemos el líquido anaranjado obtenido. Si desea puede repetir el filtrado dos veces. Listo podemos utilizar nuestro aceite de las formas increíbles que quieras.
- Recuerda que no debe ser ingerido por niños ni embarazadas.
- Para pieles delicadas, usar en una pequeña gota en el dorso de la mano y dejar por espacio de 2 horas para observar alguna reacción por hipersensibilidad.
- Evitar el área de los ojos.
- Si realiza rituales para la limpieza y hidratación del cutis es conveniente usar protección para los ojos.
- Aplicar por las noches, y evitar su exposición a la luz solar para evitar reacción de fotosensibilidad.
! Te espero en el próximo tema ¡ La utilización de estos aceites medicinales son asombrosas y cada vez es utilizado como medicina alternativa para aliviar , restaurar y muchos beneficios para la salud de forma natural.
Volver a Inicio→ La Botica de la Abuela
VENEZUELA
X → ayari galvicius
Instagram →ayarigalvicius
YouTube →Dra Ayari Galvicius
WhatsApp →+58 424 3833271
( Únicamente mensajes ) Nombre y Requerimiento.
Correo Email→ayarigalvicius@gmail,com