También llamada Dieta de las Uvas o Ampeloterapia, del Griego Ampelos, Vid. Esta es una de las recetas que gustan de muchas personas que necesitan mejorar su estado de salud y comenzar cambio del estilo de vida actual. La UVA tienen atributos que la semejan a la leche materna. Es un alimento energético de grandes propiedades radiactivas. Puede ser usado en cualquier dieta hipercalóricas o hipocalóricas; su aporte calórico de la Uva es compensado por su aporte depurativo. Rico en vitaminas A,B, en particular la Vitamina B6 y C, ácido fólico, en minerales esenciales, hierro, calcio, cobre, magnesio , sodio, yodo, potasio, azufre y selenio y un porcentaje medio de azúcar. Fibra, en forma de celulosa; agua 80 porciento, que ayudan al metabolismo y digestión. y probióticos, fitoesteroles, carotenoides, polifenoles ( neutralizan radicales libres, evitan el estrés oxidativo ), antocianinas, flavonoides y resveratrol.
La Uva:
Es el fruto de la Vid, milenaria con propiedades saludables para el organismo. Conocida por su nombre Uva, Nombre Científico: Vitis Vinifera L. y de acuerdo a cada país , podemos encontrar traducciones en diferentes lenguas, y en la Literatura los más usados son: Grape en Inglés; Raisin en Francés; Weinbeere en Alemán.
Vitis viene del latín vid, que significa VIDA. Pues fue considerada un fruto de los Dioses, la vida misma y cada gota un elixir.
La cura de uvas es eficaz. Es una tratamiento indicado para personas con problemas renales, nefritis, y hepáticos, cardiopatías, arterioesclerosis, gota, artritis, estreñimiento, reumatismo, la indigestión, obesidad, trastornos de circulación, uremia, hiperemia, cistitis, anemia, ictericia, hemorroides, diarreas, neurastenia, problemas nerviosos, bronquitis, tuberculosis pulmonar, asma, rinitis alérgicas, epilepsia, bocio, cataratas, intoxicaciones por plomo y el mercurio, afecciones de la piel, entre otros. Se realiza por tres días seguidos, y luego un día a la semana durante un período máximo de tres semanas. Consiste en ingerir únicamente la pulpa, la piel, y las semillas de las uvas de distintos tipos, si lo prefiere. La cantidad diaria oscila entre un kilo y doscientos gramos y dos kilos repartidos en pequeñas tomas cada dos o tres horas. Para potenciar el efecto de la cura se aconseja beber mucha agua y caminar media hora al día a paso suave, disfrutando de las caminatas.
Cómo se realiza la cura de uvas:
- Se realiza en ayunas.
- Se reparten en 3 a 4 porciones diarias.
- Es el único alimento que comerás de forma exclusiva durante la cura depurativa, en el desayuno, almuerzo, cena.
- Programada para hacerse durante un máximo de 4 días y no menos de 3 días.
- Lo único que puedes tomar es agua pura.
- Se debe emplear en su ingesta unos 20 minutos a 40 minutos.
- Se inicia el primer día con consumo de 500g medio kilo, gradualmente, ir aumentando el consumo diario 1000, 1500, 2000 hasta llegar al cuarto día a 2000 gramos al día; 2500 gramos, la dosis máxima.
Beneficios de la cura de uvas para el organismo:
- Acción antioxidante:
Con su poder antioxidante puede neutralizar algunas sustancias cancerígenas. Disminuye el estrés oxidativo. La mayor cantidad de antioxidantes se encuentran presentes en la piel y semillas de la Uva. Las semillas tienen una fuente de antioxidantes como catequinas y taninos.
- Es una excelente fuente de energía:
Por su alto contenido de azúcares simples o glucosa de fácil asimilación. Así que realizarla podrás seguir con tus tareas y actividades diarias.
- Efectos remineralizante y antioxidante:
Combaten la fatiga.Mejoran el estado de animo.
- Acción diurética:
Aumenta la producción de la orina y la expulsión de toxinas.
- Efecto laxante:
Por su alto contenido de fibra. Las semillas y la pulpa tienen ácido tartárico que tienen efecto suaves como laxante.
- Aportan vitaminas:
Tienen alto contenido de vitaminas A, B (B1, B2 ,B3 B9) Y C, E.
- Aportan minerales:
El Potasio, Hierro, Magnesio, flúor, Fósforo, Zinc y calcio.
- Mejora la oxigenación de las células:
La piel de la uva tiene efectos estimulantes en la circulación sanguínea.
- Efectos depurativos:
Favorece el buen estado de la piel.
- Reparación, hidratación de la piel:
Su contenido de ácidos grasos como el ácido linoleico, que contienen sustancias, entre ellas, la vitamina E, fitoesteroles, fosfolípidos, que previenen y protegen a la piel, de los rayos del sol, retrasan el envejecimiento celular. Sus ácidos grasos, como el Omega 6 y 9, favorecen la producción de colágeno y elastina de la piel, y favorecen un mantenimiento saludable.
- Previene la aparición de enfermedades:
La Esclerosis y El Cáncer.
- Regulan las secreciones:
Hepáticas y la bilis. Sus fitoquímicos ayudan en el equilibrio glucémico de la sangre, ya que estimulan el páncreas y la producción de insulina.
- Antiinflamatorio:
Por sus ácidos libres en ellas, tienen efectos antinflamatorios, en enfermedades cardiacas, síndrome metabólico y intestinal.
- Disminuye la acidez gástrico;
Útil en las dispepsias alcalinas. Disminuyen la acidez del jugo gástrico.
- Aumentan la secreción:
de los ácidos biliares, mejorando el metabolismo del colesterol y reduciendo el colesterol total y malo.
- Es un constructor:
De los músculos y reparador de tejidos.
- Es tónico:
Nervioso y Muscular.
- Es un agente alcalinizante:
Cuyo principio activo más importante- es el carbonato de potasio, formado en el organismo por la transformación de las sales. Equilibran las sustancias ácido básicas. El alto contenido de agua; y la presencia de calcio y elementos alcalinos, estimulan el hígado, equilibrando la acidez de la sangre. La azúcar de la Uva: la fructuosa y glucosa,tienen la capacidad de disolver las sales de calcio.
- Fortalecen el sistema inmunológico:
Su contenido en vitamina C, protegen del virus de la Gripe y otros agentes infecciosos.
- Efectos protectores de la retina:
Por el alto contenido de resveratrol, la luteína y la zeaxantina en las uvas, tienen un efecto de protección en la retina de los rayos ultravioletas y rayos luminosos de equipos electrónicos, previniendo la degeneración macular, las cataratas y el glaucoma.
- Efectos adelgazantes:
Se estima una pérdida de 1 kg por Día. 80 calorías por cada 100 gramos, provenientes de hidratos de carbono de fácil asimilación y se enlentece gracias a la fibra que contiene. Son asimiladas rápidamente por el jugo gástrico y se queman con facilidad.
- Actúan como lavado interno del organismo:
Para eliminar los productos venenosos que se acumulan en las venas, articulaciones y otros tejidos. Reconstituyen la sangre por la eliminación mineral , elevando la alcalinidad, eliminado las toxinas y productos dañinos y purificando el organismo.
- Ayuda a la recuperación de las personas convalecientes.
- Estimulación y regulador intestinal:
Regulan la microbiota intestinal. Su alto contenido de fibra, hidratos de carbono, ayudan a la fácil asimilación y digestión.
Curiosidades de la cura de uvas:
Es una manera espléndida de efectuar un diagnóstico del estado de la salud, sometiendo al enfermo a una cura de uvas, pues muchas condiciones existentes en su cuerpo y que no las notaba sino vagamente se tornan aparentes durante esta cura.
- La orina de torna oscura, y es la prueba que constata que estamos eliminando toxinas.
- Es normal en este tipo de curas dolores de cabeza, mal aliento, sensación de cansancio, impurezas en la piel ( poros obstruidos ), Todos ellos nos indican que la cura está funcionando y son simplemente signos de la muda del cuerpo.
- Su mayor riqueza se encuentra en la piel, así que debemos lavarlas bien. Deben estar bien frescas y estar bien limpias.
- Se deben masticar bien antes de tragar, para mejor digestión.
- En la antigüedad se considero como un admirable recurso terapéutico. Plinio, Galeno y otros sabios, como Celso, Dioscórides la recomendaron para inflamaciones estomacales, males del hígado y vesícula biliar, condiciones febriles,
- Sus ácidos orgánicos contribuyen a la salud de encías y dientes, por su poder antiséptico y erradicar las bacterias alojadas en ellos.
- La uva blanca: se usa para los riñones y desórdenes del hígado disuelve cálculos, es recomendada para reumatismo. Recomendada para dietas adelgazantes. Purificar el organismo. Su alto contenido de quercitina, flavonoide, compuesto antioxidante presente en las Uvas blancas tienen un efecto antiinflamatorio vascular.
- La uva Negra: se usa mucho en la artritis. Gastritis. Hipertensión. Cólicos abdominales. Cirrosis hepáticas. Circulación y Fortalecimiento de los vasos sanguíneos. Beneficiosos para la prevención del cáncer de próstata y cáncer de mama. y otros que se encuentran en estudio en el cáncer de piel y colorrectal. Todas las Uvas tienen Resveratrol, que bloquean los radicales libres, pero las negras, destaca por su altos contenido, y es por eso que destacan en color y también es rica en antocianinas, que previenen las enfermedades oculares.
- La uva Verde: Estreñimiento, Obesidad, Parkinson, Acné; en el Herpes, hongos y varicela, frenan su expansión mediante el consumo del extracto de la piel de uva; Cataratas, Problemas de circulación,..
- La uva Roja: Cansancio, Fatiga, estrés, Prevención del envejecimiento y del Alzheimer, Prevención de la Osteoporosis, Flebitis, varices, hemorroides, fragilidad capilar, Prevención del cáncer.. estomatitis, cefaleas, migrañas, estreñimiento, cataratas, indigestión y dolores estomacales, Acción antiviral útil en tratamientos herpes simple. Restauración de la piel., Hipercolesterolemias: con un consumo diario de 500 gramos, durante 6 o 8 semanas; reducción de la presión arterial, mejor funcionamiento del corazón, Tos, El Asma, mantener el peso, Problemas renales, ácido úrico, entre otros...
- Es recomendada en personas que no realizan ningún tipo de actividades físicas y consumen excesivas calorías en la alimentación.
Leyendas de la Uva o Vid:
Cuenta la Leyenda que Calipso, una Ninfa del Océano, logró que con su hermosura retener a muchos amores en la Isla de Ogigia. Uno de ellos es Ulises, quien La Ninfa, llegó a ofrecer inútilmente la inmortalidad si accedía a desposarse con ella. Pero Ulises decide su marcharse, y en el momento de su partida Calipso le ofrece Pan y Vino. Este Vino había sido traído del Olimpo, y Ulises, al beber esta bebida divina pierde todo su poder y se hace terrestre, cayendo prisionero de Los Gigantes por quienes fue asesinado. Muerto Ulises, y abandonado. Fue encontrado su cuerpo más tarde , y vieron que de su corazón había brotado una Vid, siendo está la primera Parra que trajo al mundo el vino como bebida. Por esta causa empezó a cultivarse en la Tierra este néctar celestial. En otro Leyenda relata que el muerto fue Ícaro, el gran aviador, por quien su hija se quita la vida al verlo asesinado, ahorcándose de un árbol, que luego se convierte en Vid.
Cultura:
En Venezuela, es símbolo de deseos de Amor, Salud, Éxitos, Proyectos y Prosperidad; despedir el 31 de Diciembre a las 12 de la noche y pedir deseos para abrir paso a la buena fortuna, la suerte del Nuevo Año; 12 Uvas por cada campanada del reloj marcan una tradición popular transmitida de generación a generación en todos los hogares venezolanos, quienes se abrazan entre familiares, amigos y vecinos. Lagrimas, risas y una copa de vino de Uvas Blanca, nos llevan al pasado, presente y un futuro; para consolarnos por los que no están con nosotros, y rodearnos por los que estamos vivos llenos de esperanza por todo lo que hemos vivido y estamos por vivir con la bendición de nuestro Padre Celestial y amado !
y En España, el vino fermentado de Uva, cuando hay embriaguez, tiene semejanza a 3 animales: Primero al Loro: Porque hace al hombre hablador. Segundo al Mono: Porque ebrio el hombre brinca y hace piruetas. Tercero y último, al Cerdo: Porque el hombre se revuelca.
La mitología muestra datos de su consumo en ceremonias. Los Griegos, creían en Dionisio, criado por las ninfas de la lluvia, hijo del Dios Zeus y una mortal, Sémele Dios, Griego del vino, representando por la Vid y el vino era su sangre. Los romanos adaptaron las creencias religiosas de los Griegos, y lo adaptaron , en el Dios Romano Baco, hace 200 años A, C. El vino lo endulzaban con miel y mediante la maceración de especies y uvas. Tenían alto contenido de alcohol.
La Uva, es una fruta milenaria. En la Biblia, data desde antes del diluvio universal. Lo primero que hizo Noé, al bajar las aguas del diluvio, fue plantar una viña. Se tomaban el zumo de la Uva, conservando su sabor natural, de alto poder curativo. Posteriormente le fue agregado alcohol, perjudicando el verdadero valor de la fruta como fuente de curación y perjudicando al organismo, macerados con miel y uvas. El vino, representa la sangre de Jesús, en la eucaristía. amor , amistad que otorga nuestro Señor Jesucristo como símbolo eterno de alianza. El que bebió Jesús en la última cena, estudios realizados, confiesan que era un caldo denso, de cierto cuerpo, con un breve añejamiento, una graduación alcohólica en torno a los 14 grados procedente de las uvas parientes de la que hoy se conoce como Syrah. Finalmente, podemos decir, después de varias revisiones bibliográficas, que la conversión del agua en vino, para satisfacer la sed física solamente lo conoce su Autor único, Jesús, capaz de convertir con su poder Divino y Salvador. Actualmente, ningún apóstol, ni arqueólogos ni investigadores podrán tener acceso a esa información, ni con sus máquinas del tiempo y sus inventos, aún tratando de poner lo que no es en varios textos.Porque su poder no es de los hombres. Sino del Reino de Dios.Y jamás, podrá ser demostrado por ninguno de ellos. Porque es y será un misterio sagrado.Uno de sus primeros milagros a la Humanidad.
Precauciones:
- Cuidarse bien dentadura y encías, cepillando los dientes con pasta dentífrica alcalina después de ingerir las uvas.
- No consumir si sufre de intolerancia alimentaria de uvas.
- Contraindicada en dispepsias hiposténicas, lesiones ulcerosas con hipersecreción, diabetes sacarina, desequilibrio circulatorio de las cardiopatías mal compensadas, nefritis agudas o subagudas de fecha reciente, Cálculos Renales etc.. No es prudente en enfermedades como la Diabetes, a menos que su médico y alguien lo controle a tiempo completo- Si es su caso, tomar en cuenta, Consumir En Diabetes Tipo I, con moderación ya que 12 uvas tienen 15 gramos de azúcar, y deberás colocarte midiendo tu glucosa, la inyección de la cantidad de insulina necesaria. Diabetes Tipo 2, Moderación ya que 100 gramos de uvas aportan 15 gramos de azúcar, y tienden a elevar la glucosa en sangre rápidamente, estimando que el punto de equilibrio entre lo nocivo y saludable es siempre la moderación y control.; no consumir en Diabetes Gestacional ya que contienen un alto contenido de azúcar por la presencia de fructuosa y glucosa.
- Evítese combinar uvas con naranjas o otras frutas. Por favor recuerde que sólo se consume uvas en la cura.
VENEZUELA
X → ayari galvicius
Instagram →ayarigalvicius
YouTube →Dra Ayari Galvicius
WhatsApp →+58 424 3833271
( Únicamente mensajes ) Nombre y Requerimiento.
Correo Email→ayarigalvicius@gmail,com