22/05/2023

TERAPIA NATURAL DE DESINTOXICACIÓN.


Es importante, decir que nuestro organismo amerita una serie de cuidados y rutinas para lograr bienestar, te propongo realices esta guía para desintoxicar el organismo y  eliminar las toxinas acumuladas. Es vital que hagamos un reposo global del organismo para obtener los beneficios terapéuticos.


Objetivos:


El objetivo de desintoxicar el cuerpo es sentirse mejor, más sano y con mayor energía; Terapia recomendada es cada 3 meses. Puede realizarse por 1 día o alargarse hasta una semana. En verano es la época mejor para realizar estas dietas depurativas. Deben realizar en personas mayores de 18 años.

 ( Debido a que aún se encuentran en proceso de maduración y su alimentación debe ser adecuada para adolescentes con sus requerimientos y aportes de su desarrollo ).


Beneficios:


  • Eliminan toxinas.
  • Depurar el organismo.
  • Desinflaman.
  • Son necesarias para favorecer el funcionamiento de los órganos.
  • Efectos diuréticos.
  • Sensación de bienestar general.

    Tenga en cuenta antes de empezar dietas desintoxicantes:

    • Las frutas, verduras y hierbas utilizadas deben ser frescas y de la calidad máxima garantizada.
    • Todas las preparaciones deben utilizar la cocción simple, al vapor, a la plancha. no debe utilizarlas cocciones con grasas.
    • El único condimento a utilizar permitido es el aceite de oliva virgen o extravirgen.
    • Las cantidades deben ser moderadas.
    • Las proteínas que se usarán serán exclusivamente las provenientes de los vegetales.
    • No se debe utilizar la sal, y sustituir por plantas aromáticas como el perejil, albahaca o cebollín para dar sabor.
    • Usar ajo para realzar sabor.
    • El agua debe ser realmente pura.

    Al levantarnos:

    • Lavar la boca y limpiar por unos minutos los dientes, la lengua.
    • Tomar un vaso de agua a temperatura ambiente.

    • 30 minutos después, tómese una taza de té natural según su preferencia Prepare un litro de ese Té y tome una taza antes de cada alimento. durante todo el día.


    Antes de Desayunar:


    • Tome un vaso de jugo de verduras. Ejemplo: jugo de zanahoria, apio y remolacha, o el jugo de la fruta de estación, que más le guste. Tomarlo inmediatamente.


    En el Desayuno:


    • Tomar una taza de Té; prepararse para desayunar alimentos y frutas de fácil preparación. 
    • Por ejemplo: fruta con yogurt, salvado y miel; o Yogurt con avena, nueces o cereal integral.
    • Dos o tres rodajas de piña natural.


      Entre Comidas:


      • Tomar una taza de Té o Jugo al gusto de fruta o verdura. entre a las 11 y a las 17 horas del día. Por ejemplo: Jugo de apio y manzana.

      En la Comida:


      • Tomar una taza de Té.
      • Comer ensalada de verduras cruda, las que desee.

        Ejemplo: 

      • Ensalada de lechuga, apio, endivia, rábanos, pepino y cebolla tierna. Puedes aliñarla con un diente de ajo picado, un aderezo de zumo de limón y aceite de Oliva virgen o extravirgen.


      Puntos que no debe olvidar:


      • La ensalada debe constituir el 50 % a 80 % de cada comida.
      • Comer sopas o cremas de verduras es importante. en la comida.
      • No colocar espesantes ni harinas a las cremas de verduras.
      • En las sopas se puede agregar algún cereal integral ( arroz, cebada o trigo ). 
      • Guisos de Verduras al vapor.


      En la Cena: 


      • Tomar una taza de Té. 

      • La cena debe ser liviana para la digestión sea rápida, fácil y permitan un sueño reparador y tranquilo. 

      • Sopa o crema de verduras sin espesante ni harinas.

      • manzana.

      • 50 g de almendras o de cacahuetes.

      • gelatina vegetal de algas o agar agar, que te  provee de proteínas.


      • Al acostarse:

      • Una taza de Té  o un vaso de agua.

      Ten en cuenta estos alimentos para realizar estas dietas desintoxicantes:


      Las Verduras de hojas verdes (como las espinacas), apio, limón, ajo, semillas de sésamo, zanahorias, té verde, jengibre, cúrcuma y todo tipo de frutas. Acompaña estos alimentos con agua (entre dos y dos litros y medio al día).


      Ten en cuenta que los órganos que te van ayudar a la eliminación de toxinas y productos de desechos, se verán realmente agradecidos y por eso debemos cuidar con esmero, porque son los responsables de la limpieza de las impurezas y desechos orgánicos. El hígado, los riñones, el intestino, la piel y los pulmones son los principales órganos de eliminación.




      Las frutas son necesarias en estas dietas desintoxicantes y entre ellas que juegan un papel importante depurador;

      El Kiwi. Rico en vitaminas C, E y A, es una de las frutas más completas porque proporcionan una gran cantidad de minerales: potasio, calcio, cobre y magnesio. Fresas. Pomelo. Papaya.  Sandía. Piña. Pera. Uvas. Mandarinas. Naranjas. Manzanas. Limón. Melocotón.  Nísperos.



      No se Recomienda en: 

      • Adolescentes.
      • Personas encamadas, postrados, o convalecientes.
      • En Diabéticos o con problemas metabólicos.
      • En déficit de peso.
      • En personas con enfermedades crónicas.
      • Personas con trastornos alimentarios o psicológicos, como la anorexia.



      Indicios de intoxicación del organismo:

      • Dolor de cabeza.
      • Pesadez.
      • Malestar general.
      • Desórdenes nerviosos.
      • Envejecimiento dérmico y capilar.
      • Hinchazón  corporal.
      • Cansancio.
      • otros.

      Plan progresivo para realizar terapias desintoxicantes: 


      Empezar con 5 días, y continuar 3 días con sólo frutas en forma de jugos o comerlas enteras. Beber  mucha agua y infusiones o Té. Para tener energía usar miel de abeja.

      • Reducir el consumo de café.
      • Eliminar las harinas blancas, el pan, azúcar refinada, embutidos, etc.
      • Eliminar el alcohol.
      • Eliminar las bebidas gaseosas.
      • Eliminar los alimentos refinados y procesados.
      • Reducir el consumo de menos carnes grasas-
      • Elevar el consumo del pescado.
      • Consumir más yogurt, en vez de lácteos enteros.


      Guía de alimentos desintoxicantes:


      Principalmente debe estar enriquecida de antioxidantes. como las vitaminas, minerales y otros nutrientes que contribuyen a neutralizar los radicales libres.


      Berro: 

      Contiene una fuente alta de vitamina C y E, Betacarotenos y minerales. Posee 22 calorías por cada 100 g. Utilizada en los problemas renales y hepáticos. Se emplea como remedio herbal. para acelerar la desintoxicación.


      Pan Integral: 

      Actúan como esponja que absorbe y eliminan las toxinas de las heces, limpiando el intestino a medida que lo atraviesan. Contienen Vitamina B, fundamentales para obtener energía de los nutrientes, mantener el sistema nervioso sano, y la piel. 

      Tiene B2: contribuyen a oxigenar las células.
      Tienen B3: que estimulan las circulación,, ayuda a descomponer los alimentos, mantiene sano el trayecto digestivo. 
      Tiene B6: Favorece la formación de nuevas células, y Tienen ácido fólico: que protegen de los parásitos intestinales y intoxicación por alimentos en mal estado.


      Manzana: 

      Tienen fibra, facilitan la digestión y eliminar las toxinas y reducir los niveles de colesterol.


      Cebolla: 

      Tiene 4 funciones de desintoxicación, ayuda a eliminar los líquidos, purifica la sangre, incrementa el calor corporal y favorece la función del hígado. Su consumo reduce la tensión arterial alta, controla el colesterol, evita la acumulación de grasa en la sangre, y combate las infecciones respiratorias.


      Aceite de Oliva  Virgen o extravirgen: 

      Es un grasa monoinsaturada, que reduce el colesterol malo, es antioxidante, reduce el azúcar en la sangre, Tiene efectos anticancerígenos y previene los trastornos cardiovasculares. Favorece la digestión, mejora la función del hígado, estimula la vesícula biliar, Mejora la función intestinal, y combate el estreñimiento. 


      Uvas: 

      Contienen antioxidantes como los bioflavonoides, que actúan de protección de los procesos degenerativos de las células y estimulan los procesos depurativos del organismo.


      Alcaucil (Alcachofa):

      Aumenta el flujo de la orina y ayuda en la retención de líquidos. Ayuda a la función del hígado, atenúa los efectos de alcohol, y otros tóxicos.


      Perejil: 

      Contiene mucha vitamina C, hierro, calcio y antioxidantes. Ayudan a la eliminación de líquidos y activan la función renal, eliminando tóxicos en la sangre.

       

      Apio: 

      Combaten los niveles altos de ácido úrico y residuos tóxicos del metabolismo. Protegen al riñón y la vejiga de la formación de cálculos. Tienen fibra, que evitan el estreñimiento y aceleran el tránsito intestinal. Limpia las vías urinarias.


      Durazno: 

      Contienen vitamina C, y Potasio, que ayudan a regular la tensión arterial, elimina la retención de líquidos en el cuerpo. Tiene efectos laxante suave y limpia la vesícula biliar.


      Espárrago: 

      Favorecen el tránsito intestinal  y facilitan la digestión. Contienen ácido asparagínico que ayudan a equilibrar los líquidos y minerales en el organismo. Tienen Potasio, favoreciendo la eliminación de las toxinas acumuladas a través de la orina.


      Yogurt: 

      Contiene bacterias provenientes de la leche fermentada que equilibran la flora intestinal. 2 yogures al día mantienen al organismo limpio y sano.


      Limón: 

      Tienen antioxidantes que fluidifican y alcalinizan a la sangre. Limpia de toxinas y eliminan el ácido úrico y compuestos tóxicos a través de la orina.


      Semillas de calabaza, girasol, y linaza, la avena o el salvado de trigo: 

      Tienen mucha fibra que contribuyen al arrastre y limpieza de los intestinos y evitan la proliferación de gérmenes y toxinas. 


      En el próximo tema Recetas para desintoxicar!


      La naturaleza contiene todo lo que necesitamos y lo más indispensable para mantenernos sanos.

       ______________________________
      La Botica de la Abuela
      Dra. Ayari Galvicius
      Médico Especialista en Medicina General y Integral.
      Naturópata.
      Médico Ocupacional.

      Puedes encontrarme en las siguientes plataformas digitales y redes sociales:  

      VENEZUELA

      Facebook         → Ags Ags
      X                         → ayari galvicius
      Instagram       →ayarigalvicius
      YouTube          →Dra Ayari Galvicius
      WhatsApp       →+58 424 3833271 
      Únicamente mensajes ) Nombre y Requerimiento.
      Correo  Email→ayarigalvicius@gmail,com
      Volver a Inicio→ La Botica de la Abuela



      Dra. Ayari Galvicius.

      Sígueme en FacebookSígueme en Pinterest Sígueme en Blogger Sígueme en YouTube Sígueme en Instagram Sígueme en Twiter Sígueme en tumblr Sígueme en Flikr Sígueme en Soundcloud Sígueme en Wordpress Sígueme en Paypal Sígueme en LinkedIn Sígueme en Wasapp

      15/05/2023

      TÓNICO CEREBRAL

      Tónico ideal para ancianos, adultos y niños.

      Es una bebida deliciosa con una gran cantidad de nutrientes necesarios para mantener la salud cerebral en óptimas condiciones.

      Tónico Cerebral



      • Combate el cansancio mental.
      • Mejora la memoria y la concentración.
      • Fortalece el cerebro.
      • Proporciona  energía.
      • Las almendras tienen un alto contenido de  vitamina E, potente antioxidante.
      • Tienen poder antiinflamatorio.
      • Son fuente de proteínas.
      • Contienen fibra  que ejerce un poder saciante y facilita el tránsito intestinal.
      • Las Almendras contienen las grasas más saludables, 65 por ciento es monoinsaturadas ( similares a la del aceite de oliva ), 26 por ciento poliinsaturadas y  menos de un 10 por ciento saturadas.
      • Las almendras contiene magnesio y manganeso.Estos nutrientes te ayudarán a reducir el colesterol, mejorar la salud del corazón,  y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
      • Las pasas son ricas fibra, hierro, antioxidantes, ricas en calcio, Baja en carbohidratos y rico en proteínas.

      Ingredientes:


      • 1 Vaso de leche o yogurt.
      • 7 Almendras para adultos o 4 almendras para niños.
      • 1 Cucharada de pasitas negras.
      • 1 Cucharada de germen de trigo.
      • 1 Cucharada de salvado.
      • 1 Cucharada de miel natural.


      Elaboración:


      • Remojar previamente las almendras por una hora,, retirar las cáscaras. No hierva las almendras.
      • Remojar las pasas en agua.
      • Coloque todos los ingredientes en la licuadora, licue hasta que quede perfectamente licuados todos los ingredientes. Colar y servir.
      • Tome preferiblemente en ayunas. o durante desayuno o durante la mañana. Tomar por 3 semanas.  o agregarlo a la dieta diaria.
      • Los adultos pueden tomarlo sin colar y al consumirlo saborear  las porciones ingeridas.


      Curiosidades

      Se deben ofrecer en  la alimentación complementaria de un niño después del año.

      Las almendras  son recomendables en todas las etapas de la vida.

      Los altos niveles de energía que aportan las pasas son esenciales para el crecimiento de tu bebé. Pueden ser muy valiosas para el desarrollo mental y físico de tu bebé, ya que tienen minerales como el fósforo, el calcio y el potasio.

      El alto contenido en fibra de las pasas es un excelente laxante y favorece una buena digestión.

      Las pasas también ayudan a mantener el equilibrio ácido-alcalino en el cuerpo del bebé.

      Las pasas tienen un alto contenido en azúcares y se recomiendan en pequeñas porciones al día

      Precauciones

      • Las probabilidades de que se produzcan efectos adversos en la salud del bebé tras la ingesta  son escasas e igualmente a cualquier edad. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado con las alergias a estos alimentos y frutos secos.

      • No consumir por las noches.
      • Los frutos secos no deben ingerirse solos hasta pasados los 3 años de edad para evitar atragantamientos y deben ser administrados bajo vigilancia. Por eso se recomienda licuar perfectamente y incorporarlos desde los 9 a 10  meses según requerimientos y guía de su pediatra. Ideal al año cuando el sistema digestivo de los niños habrá madurado lo suficiente para que puedan tomar leche entera de vaca y otros alimentos.
      • La cantidad diaria de almendras al día, basta con poner en  la palma de mano un puñado y esa será la cantidad necesaria. 

      La Botica de la Abuela
      Dra. Ayari Galvicius
      Médico Especialista en Medicina General y Integral.
      Naturópata.
      Médico Ocupacional.


      Puedes encontrarme en las siguientes plataformas digitales y redes sociales:  

      VENEZUELA

      Facebook         → Ags Ags
      X                         → ayari galvicius
      Instagram       →ayarigalvicius
      YouTube          →Dra Ayari Galvicius
      WhatsApp       →+58 424 3833271 
      Únicamente mensajes ) Nombre y Requerimiento.
      Correo  Email→ayarigalvicius@gmail,com
      Volver a Inicio→ La Botica de la Abuela



      Dra. Ayari Galvicius.

      Sígueme en FacebookSígueme en Pinterest Sígueme en Blogger Sígueme en YouTube Sígueme en Instagram Sígueme en Twiter Sígueme en tumblr Sígueme en Flikr Sígueme en Soundcloud Sígueme en Wordpress Sígueme en Paypal Sígueme en LinkedIn Sígueme en Wasapp

      EVALUACIÓN DE EXPERIENCIA EN EL BLOG LA BOTICA DE LA ABUELA


       Es muy importante conocer su opinión sobre su experiencia y los invitamos a valorar su experiencia al respecto contestando las siguientes preguntas:

      ¿Encontró lo que buscaba? 

         

      ¿Evalúe su capacidad lectora en este blog? 

           

      ¿ Qué opina de la Medicina Natural ? 

       Es Valiosa            

      ¿ Considera que es importante  la Medicina Natural  para la salud? 

         

      ¿ Que temas le gustan de Medicina Natural ? 

       Temas específicos      Todos los Temas

         ¡ Intenta responder en estos ejercicios !


      Si eres de las personas que le gusta La Medicina Natural o cualquiera de sus formas alternativas como:

      • La medicina herbaria 
      • Hidroterapia 
      • Quiropraxia 
      • Osteopatía 
      • Quiromasaje 
      • Acupuntura 
      • Terapia bioenergética 
      • Aromaterapia 
      • Reflexología 
      • Por supuesto, existen más medicinas alternativas usadas en el campo sanitario de la salud. Su eficacia en alguno casos es innegable. Por aquí podrás encontrar temas relacionados que se van desarrollando. Entiéndase que la medicina alternativa es un apoyo  a la medicina tradicional, y la OMS, las reconoce como eficaces para tratar determinadas enfermedades, por eso, la mayoría de los médicos se apoyan en ellas para brindarle a los pacientes o personas, la mejor atención a la salud de forma integral, en el proceso de prevención y curación,  desde el niño, adolescente, adulto y ancianos, también a los pacientes encamados, postrados o convalecientes, terapias que lo ayuden a lograr un bienestar. La Medicina alternativa y natural ha tomado una mayor importancia  y seguirá siendo las opciones terapéuticas para mejorar la calidad de vida.

      Exprese sus observaciones al respecto y exprese sus testimonios en la sección de comentarios o envíame un correo   ayarigalvicius@gmail.com


      Recuerda que nuestro cuerpo es nuestro templo sagrado, y es un deber cuidarlo. Aquí podrás encontrar recetas naturales y temas de salud, que te servirán de consulta.
      Gracias, por leer y aportar tus opiniones.

      Dra. Ayari Galvicius.
      Médico Especialista de Medicina General y Integral.
      Naturópata.
      Médico Ocupacional.



      Puedes encontrarme en las siguientes plataformas digitales y redes sociales:  

      VENEZUELA

      Facebook         → Ags Ags
      X                         → ayari galvicius
      Instagram       →ayarigalvicius
      YouTube          →Dra Ayari Galvicius
      WhatsApp       →+58 424 3833271 
      Únicamente mensajes ) Nombre y Requerimiento.
      Correo  Email→ayarigalvicius@gmail,com
      Volver a Inicio→ La Botica de la Abuela



      Dra. Ayari Galvicius.

      Sígueme en FacebookSígueme en Pinterest Sígueme en Blogger Sígueme en YouTube Sígueme en Instagram Sígueme en Twiter Sígueme en tumblr Sígueme en Flikr Sígueme en Soundcloud Sígueme en Wordpress Sígueme en Paypal Sígueme en LinkedIn Sígueme en Wasapp